Las enfermedades raras, cada vez menos desconocidas gracias a los Medios Sociales

Todos los miércoles tengo un hueco reservado en el día para escribir un artículo en esta humilde bitácora. Casualmente, este miércoles es especial. Muy especial. Hoy es 29 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras, y el destino no ha querido que esta conmemoración pase ni mucho menos inadvertida por mi vida este año, dado que recientemente he comenzado mi trabajo en el CREER. Y a partir de ahora no lo haría nunca.
Naturalmente estoy siguiendo con mucha atención este día las redes sociales, las noticias que surgen al respecto, etc. Gracias a las herramientas de monitorización de los medios sociales, podemos extraer datos destacables sobre el impacto del tema durante el día de hoy:

  • La probabilidad de que se esté hablando del asunto en los medios sociales en las últimas 24 horas ha pasado del 23% al 64% para las palabras «enfermedades raras», una subida del 41% (fuente: Socialmention, dato «strengh» a las 19h.). Para «rare diseases» fue del 22% al 42%, una subida del 20% (fuente: Socialmention, dato «strengh» a las 21h.)
  • Twitter es la principal fuente de menciones del tema en los medios sociales (fuente: Socialmention).
  • Enfermedades Raras ha sido Trending Topic en Twitter durante el día de hoy en España, desde las 7:30 de la mañana hasta las 12:15 del mediodía (fuente: TweetTrendings).
  • Las estadísticas de búsquedas en Google nos indican el aumento repentino de las búsquedas sobre «enfermedades raras» desde el 25 de febrero hasta hoy, y sin embargo una regularidad más que notable en la búsqueda de «rare diseases» (ver gráfico)

Sin más, os dejo con el video oficial que hemos difundido en nuestro Facebook, elaborado por la página web del Día Mundial «Rare Disease Day 2012». Espero que os guste, y hagáis difusión 😉