
Para los que no conozcan muy bien en que consiste esta herramienta, básicamente se utiliza para compartir, a través de la aplicación (y difundir por otras redes sociales) el lugar en el que te encuentras, haciendo check-ins, con la posibilidad de adjuntar fotos y comentarios. De esta forma, conoces dónde encontrar a tus amigos y descubres lugares nuevos que te recomiendan. Además, las empresas que están en Foursquare en ocasiones realizan promociones en las que puedes participar realizando check-ins en su local, o por ser «Alcalde» de un lugar. Las alcaldías («mayors») y otras medallas («badges») se ganan también a base de check-ins.
Pero como decía, hoy se celebra por tercera vez el Día Mundial de Foursquare. Celebración iniciada en 2010 por fans de esta red social en Tampa Bay, y que rápidamente se extendió por todo el mundo. Este año hasta el momento, casi 2000 comunidades se han sumado al evento, entre las cuales este año también se encuentra Burgos, donde el evento ha sido planificado por Leopoldo Roldán, profesional del Social Media. Durante varios días, hasta el 16 de abril, los establecimientos de la ciudad que se han adherido a la iniciativa proponen a sus clientes entrar en el juego de los check-ins y los Mayors, obsequiando esta participación con regalos y descuentos.
Cuando me dieron a conocer el evento y me invitaron a participar en él, acepté sin dudarlo: Foursquare se ha convertido en una de mis redes sociales favoritas. Me permite compartir con amigos y conocidos los lugares que me gustan, y descubrir nuevos lugares cuando otros usuarios los comparten. Desde el punto de vista profesional, creo que sacar el máximo partido de este tipo de herramientas es imprescindible para cualquier negocio o institución. Aunque en muchas ciudades, como en Burgos, Foursquare aún está lejos de alcanzar su plena implementación, la tendencia al desarrollo de esta herramienta está totalmente al alza.
Las ventajas de estar en Foursquare son múltiples, las más importantes en mi opinión son:
– Situar a tu negocio en el mapa.
– Mejora de la imagen.
– Publicidad con un alcance incalculable, y gratuita.
– Mayor fidelización de los usuarios/clientes.
– Valor añadido, y en muchos casos diferencial, respecto a la competencia.
– Obtener un importante feedback de información sobre la visión y el uso de tus clientes y de tu negocio.
Para finalizar el repaso a Foursquare, cabe destacar que no se trata de una aplicación única, dado que tiene rival, y muy importante: Google. La empresa de Mountain View también anhela este «trozo del pastel» de las redes sociales, y ha incluido funciones sociales en su potente plataforma Google Maps, lo cual ha dado en llamarlo Google Latitude. ¿Conseguirá el trono de la geolocalización social?
Iniciativas como el Foursquare Day son muy interesantes para que cada día más usuarios se animen a participar en su comunidad, y para que los negocios, sobretodo aquellos pequeños/medianos establecimientos, encuentren su espacio y aumenten su impacto en el mercado.
Yo participo, y te animo a que lo hagas: Entre hoy y mañana, pon a tus check-ins los hashtag #4sqDay y #DiaDe4sq y publícalos en Twitter. 😉