Foodspotting: compartiendo la experiencia de ‘mover el bigote’

¿Estás hecho un cocinitas y has puesto las manos en la masa para hacer una pizza al estilo tradicional? ¿Has ido a una boda y los platos tienen una pinta original y estupenda? ¿O crees que la paella de «Casa Tomasa» es insuperable y quieres recomendarsela a todo el mundo?
Entonces seguro que puede interesarte Foodspotting, una comunidad online especialmente pensada para compartir la experiencia de «mover el bigote».
Las redes sociales nos facilitan la crítica y la recomendación, algo que funciona muy bien, porque nos fiamos mucho de las opiniones y comentarios de personas como nosotros, entre iguales. Si a la facilidad de compartir online le sumamos que, para los españoles, toda ocasión especial va acompañada de un buen menú por nuestra rica y variada gastronomía, una red social basada en ello no puede sino tener cierto éxito asegurado. De hecho, no hay más que ver lo acostumbrados que estamos desde hace tiempo a ver a personas haciendo fotos a los platos en los restaurantes, y luego subiéndolas a Facebook o a Twitter. Sin embargo, en estas redes sociales puede que haciéndolo te sientas un poco sólo, además que tus recomendaciones quedan desperdigadas en la cronología, haciendo difícil la organización.
Es por ello que Foodspotting, creada especialmente para todos los fans de la «foto-al-plato», sirve como catálogo de todas estas experiencias culinarias, que quedan en nuestro perfil, perfectamente geolocalizadas, etiquetadas y descritas, listas para servir de recomendación a otras personas… como te podrían servir a tí. 
Imagina que llevas mucho tiempo en una ciudad, y estas aburrido de ir de tapas, o de ir a los 4 o 5 restaurantes conocidos, y quieres probar algo nuevo; o quizás que estás en una ciudad que no conoces: pues no tienes más que entrar a Foodspotting, y explorar en el mapa o buscar por ingrediente, por tipo de comida…
Además, si ves que por tu zona hay algún experto culinario, o con tus mismos gustos, también puedes seguirlos; Foodspotting también tiene la opción de crear o seguir guías, que son listas de sitios donde has probado (o anotar los mejores) algún plato o bebida en concreto.
Y por supuesto, no podía faltar la recompensa a la labor: con las publicaciones obtienes puntos, además de desbloquear títulos (experto en comida japonesa, experto en cócteles…), que siempre le da un aliciente…
Lo dicho: los aficionados a socializar los platos tienen en Foodspotting la comunidad perfecta para compartir y entretenerse con la comida, aunque nuestros padres nos dijeran que con ella no se juega 😉