Comienzo con éste una serie de posts sobre mis herramientas preferidas para las diferentes tareas en medios sociales.
La tarea del análisis es importante, porque nos ayuda a tener una visión más amplia sobre nuestra influencia, la conversación que se está manteniendo en las redes sociales, así como para recoger datos que nos pueden ser de utilidad para evaluar la necesidad o el éxito de una campaña, obtener información sobre las personas con las que estamos conectados, buscar contactos, realizar informes, etc.
A continuación os presento algunas herramientas que he seleccionado de entre las muchas existentes en la actualidad, y apunto algunas de las mejores funcionalidades a las que se pueden acceder sin ser suscriptor, es decir, de forma gratuita.
- Followerwonk: Bastante completa, rápida e intuitiva. Permite:
- Busca por temática y encuentra los perfiles más influyentes.
- Comparativas de perfiles.
- Análisis detallados de los perfiles.
- Análisis y seguimiento de tus followers/follows.
- Almacena tus informes.
- TwitterCounter: De las más conocidas. Ofrece mucho más a los usuarios premium.
- Seguimiento de las estadísticas de followers y tuits de cualquier perfil.
- Obtención de widgets y botones con tus estadísticas.
- Lista actualizada a diario del ranking top 100 de usuarios de Twitter, en número de followers o de tuits, y clasificados por localización geográfica.
- Klout: Muy bien diseñada. Mide tu influencia en multitud de medios sociales.
- Te asigna una nota (score) del 1 al 100.
- Puedes atribuirte etiquetas para ver cuanta influencia tienes en esos temas.
- Funciona como una red social en la que te califican tus seguidores.
- Aporta las principales estadísiticas de las redes sociales.
- Indica cuales han sido tus publicaciones más influyentes.
- Topsy: La herramienta perfecta para una búsqueda y análisis social exhaustivos e inmediatos.
- Búsquedas generales o filtradas según el formato de la información (tuit, foto, enlace…), idioma, fecha…
- Sistema de alertas y subscripciones.
- Análisis comparativo de las menciones significativas de perfiles, etiquetas o dominios.
- Tweet Archivist: Super archivo de tuits que además los analiza gráficamente. Una joya.
- Analiza el volumen de tuits por fecha, los usuarios más influyentes de un tema, enlaces más viralizados, imágenes…
- Todos los gráficos pueden ser descargados y compartidos.
- Tweriod: Analiza los momentos de mayor audiencia.
- Presenta gráficamente el número de personas y menciones cada hora.
- Te dice la mejor franja horaria de la mañana y de la tarde para publicar según tu nivel de audiencia.
- Crowdbooster: Herramienta completa para el seguimiento de tu perfil.
- Programación de tuits
- Análisis de los tuits, seguidores, menciones, retuiteadores…
- Socialbro: Probablemente la más conocida, utilizada y mejor diseñada.
- Exhaustivo análisis de todos los aspectos del perfil: seguidores, influencia, etiquetas, listas,…
- Realiza informes sobre otros perfiles.
- Obtención de la mejor hora para publicar.