![]() |
Foto del club de lectura: Biblioteca Universitaria Reina Sofía |
Hace poco leí un tuit del director de la Biblioteca Singuerlín de Sta. Coloma de Gramenet, Dani García Giménez, en el que comentaba la reciente creación de un club de lectura en la aplicación WhatsApp. Me encantó la iniciativa.
En realidad lo que han hecho es pasar a gestionar el club también por esa vía, dado que ya lo estaban haciendo en un grupo de Facebook, así como en el medio físico de la biblioteca. Y tal y como afirma el propio García Giménez, el funcionamiento hasta el momento va muy bien, incluso mejor que en Facebook.
Otras posibilidades que existen para explotar WhatsApp como medio alternativo de comunicación de la biblioteca, las analizaba hace unos meses Ana González en su blog: avisos, renovaciones, información,…
En mi opinión también puede servir como instrumento de comunicación interna, para trabajar en coordinación con otras bibliotecas en red, o con compañeros de la misma biblioteca. Eso sí, se deben tener en cuenta ciertos consejos de seguridad (no compartir contraseñas, o datos personales de usuarios) y no utilizarlo como sustituto del correo, dadas las dificultades luego de buscar en el historial, o la imposibilidad de acceder desde otros dispositivos.
Una característica distintiva de WhatsApp respecto de otros medios es que se encuentra plenamente introducido en el día a día de las personas. En poco tiempo, la gente ha aprendido a instalar las aplicaciones en sus smartphones y a utilizarlas, y WhastApp resulta bastante sencilla, dado que las personas estamos muy acostumbradas desde los inicios de la telefonía móvil e internet a utilizar los servicios de mensajería instantánea.
En resumidas cuentas, las ventajas fundamentales: acceso amplio (la gran mayoría de los usuarios), rapidez, y no necesita aprendizaje (ya están enseñados ;).
La idea de ampliar los servicios al usuario, o simplemente adaptarlos a los medios que ellos utilizan a diario, o que faciliten el acceso a estos servicios -en la medida de las capacidades de la biblioteca (en el caso de la biblioteca Singuerlín, el grupo del club de lectura lo gestiona una voluntaria)-, es en mi opinión un concepto fundamental y a tener presente siempre para mejorar.
Porque, no nos engañemos, WhatsApp es temporal, nos ayudará un tiempo, pero el futuro pertenece a otra red social o app (¡a la que habrá que adaptarse!). WhastApp es ahora, no el futuro. Como no lo fue Messenger. Me he tenido que esforzar para recordar su nombre…