¿Crees que lo sabes todo sobre el uso cotidiano de las redes sociales? Para este post he escogido algunas funcionalidades curiosas y trucos de 5 redes sociales para utilizarlas con más eficiencia.
1. Mayor impacto en tus publicaciones de Instagram
Iconosquare (la web antes conocida como Statigram), tiene una estupenda sección de estadísticas, en la que, entre otras cosas, te aporta esta información. Haz clic aquí para averiguarlo.
Ejemplo: Mi gráfico indica que las mayores interacciones las recibo los lunes a la 1 de la tarde, y el viernes a las 10 de la mañana (círculos grises más grandes). Sin embargo, en líneas generales, la franja de entre las 3 y las 7 de la tarde parece ser la mejor para publicar a diario, siendo el sábado el peor día con diferencia.
2. Descripciones completas y rápidas en Pinterest
Añade una descripción automáticamente a tus pins. ¿Cómo? Muy fácil: Selecciona el texto de la web que quieras que vaya adjunta a la publicación, antes de hacer clic en el botón de pinnear en tu navegador.
3. Localiza lugares para conectarte vía WIFI gracias a Foursquare
Simplemente busca la palabra «wifi» con tu ubicación, y guarda los resultados en listas. Por ejemplo, yo me he creado una muy útil con sitios para tomar algo en Burgos que disponen de conexión para sus clientes.
4. Filtrar contenidos poco interesantes en Facebook
¿Tienes amigos en Facebook con los que no interactúas, y de los que quieres ver menos actualizaciones en tu timeline? Pues para remediarlo sólo tienes que hacer clic en este enlace, y seleccionarlos. Así de fácil.
5. Localizador de tuits positivos o negativos sobre un tema, lugar, marca…
Se trata de introducir filtros en las búsquedas de Twitter, y añadir también smiles para incorporar los sentimientos a lo que queremos encontrar. Un ejemplo: quiero buscar fotos positivas sobre Burgos. Mi búsqueda debería ser: Burgos 🙂 filter:images. El resultado lo podéis comprobar a la derecha.
Como puedes imaginar, las utilidades de este «truco» son muchísimas, y combinándolos con los diferentes filtros (noticias, fechas, vídeos, etc…) se pueden obtener resultados muy interesantes.