Modelo de éxito de estrategia de contenidos en Twitter

Twitter es una de las redes sociales más exigentes, de las más difíciles para lograr verdadero éxito. El motivo principal es que se ha de mantener una regularidad de publicación bastante más alta que en otras, y no sólo en la cantidad de tuits, sino también en su calidad y variedad.

Hoy quiero repasar en este artículo cualidades en cuanto a contenidos que considero debe reunir un perfil para alcanzar sus objetivos en Twitter, y para ello voy a utilizar el ejemplo de @Football__Tweet.
Desde luego, aunque tiene una buena base (161K), no estará en el top-ten de perfiles de fútbol con más seguidores, pero lo que yo tengo claro es que se trata de una cuenta que ha labrado su particular éxito en una combinación de factores, que a continuación señalaré como las que considero que son claves, en una fórmula que cautiva al seguidor que busca algo diferente. Vamos con ellas, y utilizaré ejemplos tomados en un mismo día:

CREATIVIDAD

En @Football__Tweet es habitual que el autor lleve una línea argumental, a pesar de mezclar varios temas. La originalidad con la que suelen presentarlos, a menudo con la opinión implícita, engancha al seguidor.

MULTIFORMATO

Fotos, vídeos, Gif’s animados, vines,… Es importantísimo aprovechar la utilización de todos los formatos de imagen que ya soporta Twitter.

ACTUALIDAD

Llevo meses siguiéndolos y me han demostrado un nivel muy bueno de fiabilidad en las noticias. Además, presentan la información de forma oportuna y bien estructurada.

REGULARIDAD

Tuitean aproximadamente una media de 4 veces cada hora mientras están activos, y aumenta si hay partidos. Obviamente, y teniendo en cuenta la calidad de los tuits, eso seguro que supone más de una persona trabajando en ella.

ALIANZAS

//platform.twitter.com/widgets.js

Es frecuente ver RT’s suyos de otros perfiles destacados de la misma temática y estilo (también muy recomendables) como @NOT_MOTD, @Vine_Football o @FootballFunnys. Son el complemento perfecto para los contenidos, ya que sobretodo le aportan más variedad de formatos y sobretodo el punto más divertido, ya que son perfiles futboleros de puro humor inglés, con una fina ironía muy entretenida.

//platform.twitter.com/widgets.js

Obviamente, todo esto implica tener bien claras las ideas de lo que queremos informar, de lo que quieren nuestros seguidores, de la forma en la que queremos transmitirlo, de qué es contenido de valor para nosotros, así como disponer de una buena organización para la recogida y elaboración de información. Para mi, estos son los aspectos más destacables de una estrategia de contenidos en Twitter

En todo caso, y aunque tengáis este u otros modelos como referentes, yo creo que es importante buscar un estilo propio, no ser rígidos con nuestras propias pautas, para tener un perfil dinámico y que se vaya adaptando al momento que vivimos y a la respuesta de nuestros seguidores.