6 Herramientas de Social Media Curation para Bibliotecas

La selección de recursos y contenidos para su conservación y/o difusión posterior tiene mucha importancia, como todos sabemos. De una u otra forma pasamos buena parte del día realizando esta tarea, para la que hay que conocer diferentes herramientas y saber cómo utilizarlas para dar un servicio de calidad a nuestros usuarios. Ahí va una selección de algunas de las que yo utilizo, acompañadas de un ejemplo de uso bibliotecario.

  • Feedly Para recibir las novedades vía RSS de los sitios web que nos interesan. Ejemplo de uso.- Agrupar bajo una categoría los blogs de nuestros usuarios, para darlos a conocer al resto de la comunidad.
  • Flipboard Una revista digital con todas las publicaciones de tus seguidos en redes sociales, y todas las fuentes de noticias que elijas. Ejemplo de uso.- Selección y difusión de las noticias del día del ámbito temático y/o geográfico de tu biblioteca.
  • Pinterest Una red social que permite organizar visualmente y publicar contenidos relevantes. Ejemplo de uso.- Crear una selección de vídeos DIY de Youtube agrupados en un tablero.
  • Pocket Una app que te permite guardar en la nube cualquier enlace mientras navegas (bookmarking). Ejemplo de uso.- Selección de recursos informativos sobre un tema para facilitar la investigación. 
  • Storify Facilita la recopilación de contenidos de diversos medios sociales en una sola publicación. Ejemplo de uso.- Selección de las impresiones de los usuarios durante un evento o actividad de la biblioteca. 
  • Tumblr Nos puede servir para crear colecciones especiales de contenidos de todo tipo: artículos, GIFs, fotos,… Ejemplo de uso.- Crear una sencilla web de la sección infantil con recursos para los peques y sus papás.