Sobre Instagram: Una noticia "de noticias", una app interesante, y muchos muchos datos

Un breve repaso a ideas e información útil para un uso de Instagram más avanzado.


1. Los experimentos del New York Times

Algunos medios de comunicación se esfuerzan cada día por innovar en la forma en la que llegan al público. Y eso es lo que podemos comprobar, por ejemplo, en el perfil de Instagram del NY Times (@nytvideo). Los contenidos son bastante ‘lights’, sobretodo centrados en una buena calidad de imagen. Son atractivos, y buscan la participación de la gente, que suelen ser ingredientes fundamentales del éxito en las redes. Os animo a echarle un vistazo a sus posts, son una buena fuente de inspiración.

https://instagram.com/p/yaJHVLAMAt


2. Tu mejor aliado para la analítica de Instagram se llama Picstats


Es un estupendo recurso, sin descargas ni registros, que analiza las publicaciones del perfil de Instagram que quieras (que sea público), y te ofrece en pocos segundos una radiografía completa con todo tipo de datos, representados de forma clara y sencilla. Lo mejor es que la pruebes >> picstats.com






3. Los que utilizáis Instagram y os fijáis un poco en el comportamiento de los usuarios con vuestras fotos ya sabréis más o menos que hay ciertos patrones, aunque no se cumplen siempre ni mucho menos. El informe Inbound 2014 de Hubspot (ver/descargar infografía), un amplio estudio de alrededor de millón y medio de perfiles escogidos al azar, confirma algunos de ellos y, teniendo en cuenta los datos que publica, la imagen óptima para conseguir más likes y comentarios sería una en la que aparecieran personas, y tuviera estas características: brillo alto, colores fríos, poca saturación, sin filtros, y con una llamada a la acción en la descripción, y entre 10 y 20 tags.