Archivo de la categoría: Biblioteca Nacional de España

¿Cómo es el Día Mundial del Libro en las redes sociales?

Hoy es 23 de Abril, Día Mundial del Libro. Para celebrarlo, en todo el mundo se llevan a cabo iniciativas para fomentar la lectura. Y, como no podía ser de otra manera, las redes sociales también serán durante este día un buen medio para realizar concursos, talleres… y difundir estos eventos para animar a la gente a participar en el día del libro y acercarse a la lectura. 
Os dejo aquí algunos ejemplos de actividades que se llevarán a cabo en nuestro país y que me han llamado la atención especialmente:
  • En Valdemoro (Madrid), el Ayuntamiento ha planificado todo un mes de actividades alrededor de la lectura a través de la web social. Una de ellas es el concurso «Ver para leer 2.0». En él, los participantes podrán mostrar en el muro de Facebook de la concejalía de Juventud sus creaciones literarias y fotográficas, cuyo tema debe ser la lectura. Clubes de lectura virtuales y recomendaciones de libros en Facebook y Tuenti, serán otras de las actividades que completarán el programa.
  • Con el objetivo de fomentar el uso de las redes sociales como canal educativo, en el IES Tomás y Valiente, de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), los alumnos se pondrán en la piel de Colin Smith, un personaje literario, en la actividad denominada «La soledad del corredor de fondo, frente a la compañía de las redes sociales». Los participantes, tras la lectura del libro, tendrán que interactuar con el personaje a través de Tuenti, convirtiéndose en coprotagonistas de la obra.
  • «Si sabes de libros, te los mereces, y si no, más»es el lema del concurso que ha organizado la Biblioteca Nacional en Twitter, con muchos premios para los que respondan con el hashtag #ysinomás a preguntas sobre libros y bibliotecas esta tarde.
  • También en Twitter, Aviondepapel.tv, un canal de televisión dedicado al mundo de la literatura, han habilitado el hashtag #leounlibro para recomendar libros para regalar en este día.
  • Y por último, destacar la original iniciativa destinada a celebrar el día de Sant Jordi en Cataluña. La idea y el desarrollo parte de una consultoría social media, Skolti, cuya intención es convertir la web www.santgeordi.net , en una «Rambla de Catalunya virtual». Para ello, han creado una herramienta de geolocalización que mostrará en tiempo real las conversaciones que se produzcan sobre el día del libro en Twitter en las 4 capitales de provincia catalanas.
Y vosotros, ¿Conocéis alguna iniciativa interesante que se lleve a cabo este día relacionada con las redes sociales en la que hayáis participado y que os hayan gustado de una forma especial?
¡Ah! Por supuesto, para terminar, me gustaría recomendaros algún libro. Por ejemplo, una novela de espías: «El mapa del creador», de Emilio Calderón. ¿Me recomendáis alguno? 😉
¡¡Feliz Día del Libro!!
Imagen: Campaña de fomento de la lectura, utilizando los logos de las principales redes sociales, realizada por la Biblioteca Pública de Milwaukee (Estados Unidos).