Archivo de la categoría: Delicious

Mis herramientas favoritas de la web 2.0

Este es mi primer post de este blog y, para comenzar me presento: me llamo Fernando Jerez, soy bibliotecario y documentalista, y actualmente estoy realizando online un curso de Social Media y Community Management en la Universidad Carlos III. La primera tarea que nos han encomendado ha sido crear este blog, y ahora he de redactar mi primer artículo. En él voy a hablar de mis herramientas favoritas de la web 2.0 y de los principales valores que creo que se han de destacar de las mismas.

Lectores RSS: Lo uso para estar al día de los artículos de los blogs a los que estoy subscrito y que más me interesan, generalmente sobre bibliotecas, archivos, literatura, etc. Utilizo Google reader, repaso los breves extractos de los artículos y entro a leer los que me llaman la atención. Esto lo hago porque no puedo leer todos, y esto es una «dificultad» de las herramientas 2.0: estar actualizado exige dedicarle bastante tiempo. Pero bueno, si te organizas consigues emplearle el tiempo justo.
Marcadores sociales
: Por mi profesión, tengo que disponer de una gran selección de recursos de información. Gracias a Del.ici.ous consigo organizarlos asignándoles descripciones y etiquetas que me facilitan encontrar el que necesito más rápidamente.
Redes sociales profesionales
: Hasta el momento he utilizado Xing y LinkedIN, y he de decir que me gusta más ésta última. Me permite mantener contactos con profesionales y empresas, y dejar constancia en la red de la evolución de mi carrera profesional.
Aplicaciones en línea
: Abandoné Hotmail para utilizar el correo Gmail, mucho más práctico en mi opinión: es rápido, agrupa los correos por hilos según el asunto, permite conversaciones online con otros usuarios,…
Wikis
: Soy un fiel usuario de la Wikipedia. Me gusta mucho, creo que es uno de los grandes resultados del cerebro colectivo, y el sistema de las wikis es muy útil para el trabajo en grupo.

Weblogs
: Hasta ahora he creado dos blogs en Blogger y uno en WordPress, ambos con un funcionamiento sencillo e intuitivo, ¡cualquiera puede crear su propio espacio en Internet!. Creo que los blogs son una gran fuente de información, que no han de sustituir a los medios de comunicación convencionales, sino que los complementan conformando un universo de opiniones.
Redes Sociales convencionales
: En mi caso, actualmente sólo utilizo una, Twitter. Me permite estar informado de manera inmediata, conectarme con personas de mi ámbito profesional y con mis mismas inquietudes, y puedo aportar mi opinión y leer las suyas sobre diversos temas. Al principio no me enganchó, pero pasado un tiempo volví, para quedarme, y ya llevo unos 3 años … me han dicho que suele pasar 😉