Archivo de la categoría: gestión

Trabajando con Hootsuite Syndicator para gestionar mejor nuestro tiempo

Hootsuite tiene una serie de herramientas gratuitas que ofrece a los usuarios que quieran optimizar la gestión de contenidos para las diferentes redes sociales.
Una de ellas es Hootsuite Syndicator, una app que se instala en el escritorio de Hootsuite como una columna más, y que nos permite leer en streaming y compartir los artículos de nuestras fuentes RSS directamente desde Hootsuite, con las facilidades que ello supone. Hootsuite Syndicator no es una novedad, pero yo la tengo instalada desde hace poco y me gusta, y tal vez os interese aprender a utilizarla. 

Es muy fácil, sigue estos pasos:

1) Haz clic en el siguiente enlace >> Instalar app Hootsuite Syndicator.

2) Instala la aplicación. Se te abrirá una nueva pestaña con esta columna. Ahora tenemos que añadir las fuentes que queramos, haciendo clic en 

3) A continuación podemos añadir los feed uno a uno, pero lo mejor es descargar el archivo de nuestro lector de RSS habitualEl mío es Feedly, para descargarlo entra en feedly.com/i/opml.

4) Cuando ya tenemos el archivo simplemente tenemos que arrastrarlo hasta «Drop file here». Después espera un rato, que será más o menos largo en función del número de suscripciones RSS que tengas.


5) Una vez cargado el archivo te aparecerá la lista de todas las suscripciones. Aquí puedes gestionar las fuentes de los artículos que nos aparecerán en la columna. Para activar una fuente, haz clic en el símbolo 

6) Ya tenemos listo el timeline con nuestras fuentes de información favoritas. Podemos cambiar cuando queramos esta configuración (pausar suscripciones, añadir otras…). Desde esta columna podremos leer directamente los artículos (quedarán marcados), y también compartirlos (botón en verde).



¿Te ha servido este artículo? ¡Compártelo! 🙂

Cómo gestionar mejor las actualizaciones en Linkedin


De LinkedIn, por encima de muchas cosas, me gusta estar conectado a todos los colegas de profesión de los que me interesa su labor. Gente con la que he tenido la oportunidad de trabajar, y personas a las que admiro profesionalmente. Sobretodo valoro esa conexión por saber cómo les va, y por todo lo que me aportan en mi día a día, ya que muchos de ellos comparten conmigo y con el resto de sus contactos, información que les resulta de interés, así como su trabajo diario: posts en blogs, investigaciones, publicaciones de otros compañeros de profesión… Para mi, poder leer cada día algunas de estas informaciones es un auténtico privilegio.

Lamentablemente LinkedIn desactivó a finales del año pasado el feed RSS de las actualizaciones. Es por eso que os recomiendo, si no lo hacéis, utilizar una aplicación tipo Flipboard que centraliza en modo revista de muy cómoda lectura, todas tus fuentes de información, entre ellas LinkedIn.

Bueno, tal vez te parezca mucho contenido para leer a diario si tienes muchos contactos. Entonces, lo más aconsejable es personalizar las actualizaciones que quieres ver. Para ello, sigue los pasos que ves a continuación:

También es posible que observes contenidos que quizás no te llaman para nada la atención, de gente que ni conoces, ni te interesa demasiado, y te quedas pensando en algo así como: «En qué estaría yo pensando cuando le envié/acepté la invitación de _______». En este caso, hay dos soluciones:
1. Ocultar las actualizaciones de ese contacto: 

Si te arrepientes, puedes «rehabilitarlo» en Privacidad y configuración –> Cuenta –> «Personaliza las actualizaciones que ves en tu página de inicio» –> Pestaña «Oculto»


2. Eliminar el contacto: En la pestaña de contactos, haz click en «Borrar contactos», y ahí seleccionas a los que quieres eliminar.


Con acciones como estas, podemos gestionar y controlar mejor todas las actualizaciones que recibimos a diario en nuestro timeline de Linkedin.