Archivo de la categoría: infografía

Bibliotecas y Facebook: Cómo crear el post perfecto [#Infografía]

El objetivo de esta infografía es tener una visión global de la mejor manera de llegar a la gente a través de un post de Facebook de una biblioteca. En este caso el tema puede ser frívolo o superficial, pero la técnica no afecta a la materia del post, y se puede utilizar con temas más relevantes y acordes con nuestros objetivos (importantísimo: ¡nunca dejar éstos de lado!).


Checklist para bloggers principiantes [#Infografía]

Si estás empezando con tu blog, te habrás dado cuenta de que no ‘sólo’ se trata de escribir un artículo interesante… ¡para hacerlo bien hay que tener en cuenta un montón de cosas!
Buscar el tema, un buen título, tener una ortografía correcta, añadir etiquetas, etc. son cosas que a veces tampoco son fáciles… En esta infografía se representan otros aspectos muy básicos que sin embargo muchas veces suelen escaparse a quien está empezando:


‘Serious blogging’, by paulamartinez
¿Llevas tiempo siendo blogger y quieres dar algún consejo más a quien esté empezando? ¡Déjalos en comentarios! 😉

Sobre Instagram: Una noticia "de noticias", una app interesante, y muchos muchos datos

Un breve repaso a ideas e información útil para un uso de Instagram más avanzado.


1. Los experimentos del New York Times

Algunos medios de comunicación se esfuerzan cada día por innovar en la forma en la que llegan al público. Y eso es lo que podemos comprobar, por ejemplo, en el perfil de Instagram del NY Times (@nytvideo). Los contenidos son bastante ‘lights’, sobretodo centrados en una buena calidad de imagen. Son atractivos, y buscan la participación de la gente, que suelen ser ingredientes fundamentales del éxito en las redes. Os animo a echarle un vistazo a sus posts, son una buena fuente de inspiración.

https://instagram.com/p/yaJHVLAMAt


2. Tu mejor aliado para la analítica de Instagram se llama Picstats


Es un estupendo recurso, sin descargas ni registros, que analiza las publicaciones del perfil de Instagram que quieras (que sea público), y te ofrece en pocos segundos una radiografía completa con todo tipo de datos, representados de forma clara y sencilla. Lo mejor es que la pruebes >> picstats.com






3. Los que utilizáis Instagram y os fijáis un poco en el comportamiento de los usuarios con vuestras fotos ya sabréis más o menos que hay ciertos patrones, aunque no se cumplen siempre ni mucho menos. El informe Inbound 2014 de Hubspot (ver/descargar infografía), un amplio estudio de alrededor de millón y medio de perfiles escogidos al azar, confirma algunos de ellos y, teniendo en cuenta los datos que publica, la imagen óptima para conseguir más likes y comentarios sería una en la que aparecieran personas, y tuviera estas características: brillo alto, colores fríos, poca saturación, sin filtros, y con una llamada a la acción en la descripción, y entre 10 y 20 tags.

      Plan de Entrenamiento Social Media [INFOGRAFÍA]

      Imagino que como yo, mucha gente que nos hemos iniciado en las redes sociales se tiraron en su día a la piscina sin saber nadar muy bien, y sin ni siquiera flotador o manguitos ^_^
      En realidad, lanzarse y comenzar a practicar es una de las formas más rápidas y mejores de aprender, aunque he de decir que, con el tiempo he comprobado que es bueno aprender lo básico antes de meterse de lleno a esto de las redes sociales, tanto si las vas a utilizar a nivel personal, como sobretodo si lo que deseas es utilizarlas profesionalmente
      Por eso, antes de ponerte a los mandos de las redes sociales de tu empresa, o de registrarte en una red social sin saber muy bien de que va, te recomiendo que le eches un vistazo a este «Plan de Entrenamiento Social Media» que he preparado. Después, puedes adaptarlo a tu nivel y necesidades, claro 🙂